Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Tarta de zanahoria blanca (chirivías)



La zanahoria blanca, o como se llama aquí, palsternacka, no es en realidad una zanahoria, aunque está emparentada con ella. Tiene un sabor más fuerte y especial y no suele gustar a los niños.
Esta receta se parece mucho a la de la tarta de zanahoria pero con un toque diferente.

Bizcocho de zanahoria blanca

Ingredientes:
300 gr zanahoria blanca o chirivía
4 huevos
225 gr. (3 dl) azúcar
2 dl aceite de semillas
250 gr. (4 dl) harina
2 cucharaditas levadura química
1 cucharadita cardamomo molido
1 cucharadita sal

lunes, 24 de febrero de 2014

Tarta de patata

En realidad esta tarta se llama kronans kaka (Tarta de la corona) y se suele cocinar el dia nacional de Suecia (el 6 de junio). Yo la he probado ahora porque tengo un saco de patatas y ya no se de que manera cocinarlas.


Ingredientes:

150 gr almendra molida
3 huevos
180 gr azucar
75 gr mantequilla
200 gr patatas cocidas ya frias
ralladura de 1/2 limon

miércoles, 29 de enero de 2014

Mermelada de zanahoria con anis estrellado

Al precio que estan las zanahorias ultimamente habia que empezar a hacer algo mas que la tarta de zanahoria y los gratinados. Ya habia probado algunas mermeladas de zanahoria pero esta es la mejor a mi parecer.



Ingredientes:

500 gr zanahorias
1 limon
1 naranja
3 cucharaditas de jengibre fresco rallado (o 1 de jengibre en polvo)
400 ml agua
500 gr. azucar
3 anis estrellado

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Tarta de remolacha

En la busqueda de recetas dulces con verdura me tope con esta tarta. Se parece algo a la tarta de zanahoria, pero tiene un sabor mas "navideño" debido a las especias tipicas de la epoca.



Ingredientes:

260 gr. harina
260 gr azucar
1/2 cucharadita sal
2 cucharaditas cardamomo en polvo
1 cucharadita canela molida
1/2 cucharadita nuez moscada molida
1 cucharadita bicarbonato
1 cucharadita azucar avainillado
220 ml aceite de semillas
3 huevos
3 dl remolacha rallada (aprox 4 pequeñas)
60 gr nueces troceadas

Glaseado:

200 gr queso crema
75 gr azucar glas
0,5 gr azafran*

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Bizcocho de calabacin





Que hacer cuando te has vuelto loca a comprar calabacines porque estaban baratisimos? Pues despues de hacerlos de todas las formas posibles, te planteas hacer un bicocho y rebuscando rebuscando, encuentras una recete que no tiene mala pinta. La pruebas, y... mmm que maravilla! Hasta mis hijos (pobrecitos, su religion les impide comer verduras) lo devoraron.

Ingredientes:

3 huevos
160 gr de azúcar
130 gr de harina
1 cucharada de canela molida
1 cucharada de cardamomo en polvo
3 cucharaditas de levadura química
100 ml aceite (girasol..)
300 gr calabacín rallado
60 gr nueces picadas

miércoles, 1 de mayo de 2013

Crema de chirivias / Palsternackssoppa


Uno de los ingredientes que he descubierto en Suecia es la palsternacka, chirivia en castellano.Nunca la habia probado y me he quedado prendada, me encantan, en graten, cocidas, y en crema que es lo que aqui llaman soppa (no es ni una sopa ni un pure).
Tienen un sabor muy intenso y una consistencia fantastica, la unica pega es el olor que dan cuando se hierven (puag), pero se lo perdonaremos...Una curiosidad, en Estados unidos estan consideradas como maleza (o eso dice la Wikipedia).

Ingredientes:

3 chirivias
2 patatas
1/2 puerro
800 ml agua
1 pastilla caldo concentrado
laurel
150 ml creme fraiche o nata
1 zanahoria

jueves, 24 de enero de 2013

Tarta de zanahoria /morotskaka


Bueno, las zanahorias están de oferta últimamente, así que voy a empezar  a hacer muchas recetas con ellas, tanto dulces como saladas. He empezado por la típica tarta de zanahoria.

Ingredientes:

3 huevos
300 gr azúcar
200 gr zanahorias ralladas
100 ml aceite de semillas
180 gr harina
1 cucharadita levadura química
1 cucharadita bicarbonato
3 cucharaditas canela
1 cucharadita sal
200 gr queso crema fresco
110 gr azúcar glass
1 cucharada zumo de limón

sábado, 10 de septiembre de 2011

Quiche de calabacines y gambas

He hecho quiches de muchas cosas, pero nunca había hecho una de calabacines y gambas; la receta del relleno la saqué de una revista del corazón (de mi suegra, yo no me gasto el dinero en eso), y la de la masa es la que uso siempre que no sé como la conseguí, solo sé que la tengo apuntada en un papelucho medio destrozado junto con otras masa básicas.

Masa de la quiche


Ingredientes:
 

150 gr de harina
1 clara de huevo
2 cucharadas de aceite de oliva
sal
leche






martes, 6 de septiembre de 2011

Samosas

Las Samosas son básicamente empanadillas pero con un relleno algo diferente. Tienen un sabor muy bueno dado por las especias y el toque dulce de las pasas, y son una buena manera para que los niños coman guisantes; ellos se las comen con ketchup, pero lo suyo es comerlas con una salsa de yogur.

Ingredientes:

2 patatas medianas troceadas y hervidas
100 gr de guisantes congelados
35 gr pasas de Corinto
2 cucharadas de hojas de cilantro fresco picadas
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de guindilla en polvo
1/2 cucharadita de guindilla fresca picada
1/4 cucharadita de canela molida
20 obleas de hojaldre para empanadillas


domingo, 21 de agosto de 2011

Cupcakes de zanahoria


Tenía en la nevera alguna zanahoria mutante de Mauricio y pensé en hacer estas cupcakes siguiendo una receta que llevaba tiempo almacenada en algún lugar de mi ordenador.

Cupcakes

Ingredientes:
150gr azúcar moreno
1 huevo grande
150ml aceite vegetal
150gr harina
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita polvos royal
1/2 cucharadita canela molida
1/4 cucharadita gengibre molido
1/4 cucharadita sal
1/8 cucharadita extracto de vainilla
150gr de zanahoria rallada

jueves, 14 de abril de 2011

Empanadillas de coliflor

El reto de este mes consistía en hacer una receta con un contenedor comestible, así que no me volví muy loca y decidí hacer una especie de empanadillas gigantes.



Ingedientes:


-Una Coliflor pequeña (o 500 gr. de la congelada)
-100 gr. queso rallado
-Un poco de perejil
-16 Obleas de hojaldre

viernes, 18 de febrero de 2011

Pastel de puerro (Prasopita kozanis)

Siguiendo con los pasteles de verduras hoy hemos hecho en el curso de cocina este de puerro. Me ha gustado muchísimo y a mis enanos mucho más, aunque supongo que el no haber mencionado el puerro en ningún momento ha contribuido a ello.


Ingredientes:

-1 puerro grande
-100 gr. de queso feta
-20 gr. de sémola
-una ramita de eneldo
-1 hoja de laurel
-50 gr. de queso gruyere
-4 huevos
-pan rallado
-300 ml. de nata
-aceite de oliva, sal y pimienta

martes, 11 de enero de 2011

Pastel de coliflor (Arnabit bil foron)

Una de las recetas de cocina libanesa que mas ha triunfado en mi casa ha sido esta de pastel de coliflor. En realidad es una especie de souflé de coliflor que a mis niños les digo que es "tortilla especial" procurando que la palabra coliflor no aparezca en ningún momento, el caso es que les encanta.





Ingredientes:

-500 gr de Coliflor
-2 Chalotas
-1 manojo de perejil
-200 ml. Leche
-Mantequilla
-6 Huevos
-Pan rallado
-Aceite
-200 ml. de Nata

jueves, 2 de diciembre de 2010

Tabule

Me he apuntado a un curso de cocina libanesa y esta semana ha sido mi primera clase, estoy encantada. La primera receta que hemos hecho ha sido Tabule, que es una ensalada de perejil buenísima y sanísima.


Ingredientes:
30 gr. de Trigo fino blanco
2 manojos de perejil
1/4 de manojo de hierba buena
1 tomate
1/4 cebolla
aceite de oliva
zumo de limón
sal

jueves, 19 de agosto de 2010

Berenjenas dulces con ajo

Esta receta la hice porque no sabía que hacer con unas berenjenas que había comprado y fue "por probar", al final se ha convertido en una de mis recetas favoritas. Es sencillísima y queda muy rico.
La receta es del libro "cocina asiática" y se supone que es de china.


Ingredientes:
2 berenjenas medianas
7 cucharadas de aceite
2 ajos picados finitos
6 cucharaditas de azúcar
6 cucharaditas de salsa de soja
6 cucharaditas de vinagre de sidra (yo no tenía y usé de vino)

Retomo el blog después de muuucho tiempo para poner recetas LCHF (Low Carb High Fat).

No voy a hablar de este tipo de alimentación, para eso hay millones de blogs, sólo voy a poner recetas que he probado en casa y que he sacado de algunas páginas suecas.

Los ingredientes puede que no sean fáciles de encontrar, como la créme fraiche, que es muy típica en Suecia pero no recuerdo haberla visto en España. Se puede sustituir por crema agria, o por yogur griego y nata.

Como todo en LCHF no hay nada desnatado ni bajo en grasa, al contrario, tiene que ser todo entero.
Las cantidades de mantequilla por ejemplo pueden parecer exageradas, pero creeme que es mejor así, sabe mejor y sacia mucho más.