El knäckebröd es un pan típico de escandinavia que se come siempre y con todo, no puede faltar en una mesa junto a la mantequilla. Existen millones de recetas, yo he probado unas cuantas y estas dos son mis favoritas (además son sin gluten).
Knäcke bröd
Ingredientes:
2 dl harina de maíz
1 dl semillas de sésamo
1 dl semillas de lino
1 cucharada comino
1/2 cucharadita sal
1,5 dl agua hirviendo
0,5 dl aceite (girasol...)
Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de diciembre de 2014
jueves, 7 de noviembre de 2013
Tarta minecraft
Llegó otro año el cumple de Odín y esta vez el juego al que esta pegado todo el día es el Minecraft, así que... tarta de Minecraft para celebrarlo.
Bizcocho de chocolate (sin gluten)
Ingredientes:
4 huevos
200 gr azúcar
160 gr mantequilla
60 gr cacao en polvo
160 gr harina de arroz
80 gr maizena
2 cucharaditas de levadura en polvo
100 ml leche
Bizcocho de chocolate (sin gluten)
Ingredientes:
4 huevos
200 gr azúcar
160 gr mantequilla
60 gr cacao en polvo
160 gr harina de arroz
80 gr maizena
2 cucharaditas de levadura en polvo
100 ml leche
viernes, 4 de octubre de 2013
Tarta "barco vikingo" para celiacos
Bizcocho sin gluten
Ingredientes:
140 gr harina sin gluten (una mezcla de harina de arroz, tapioca y maiz por ejemplo)
130 gr azúcar
120 gr mantequilla
2 huevos
60 ml leche
1 cucharadita levadura en polvo (sin gluten)
miércoles, 1 de mayo de 2013
Crema de chirivias / Palsternackssoppa
Uno de los ingredientes que he descubierto en Suecia es la palsternacka, chirivia en castellano.Nunca la habia probado y me he quedado prendada, me encantan, en graten, cocidas, y en crema que es lo que aqui llaman soppa (no es ni una sopa ni un pure).
Tienen un sabor muy intenso y una consistencia fantastica, la unica pega es el olor que dan cuando se hierven (puag), pero se lo perdonaremos...Una curiosidad, en Estados unidos estan consideradas como maleza (o eso dice la Wikipedia).
Ingredientes:
3 chirivias
2 patatas
1/2 puerro
800 ml agua
1 pastilla caldo concentrado
laurel
150 ml creme fraiche o nata
1 zanahoria
martes, 19 de junio de 2012
Tocinillo de cielo
Por fin me decidí a hacer el tocinillo de cielo de toda la vida, uno de los postres favoritos del Goblin. De verdad que no entiendo porqué es tan caro en las pastelerías, pues no tiene mucho trabajo y los ingredientes no son nada "exóticos". Animo a todo el mundo a que pruebe, el resultado es delicioso.
viernes, 1 de junio de 2012
Merengues o suspiros
Los merengues o suspiros son una cosa que no dura ni cinco minutos en mi casa, el Goblin adora el merengue. Esta es una buena manera de aprovechar las claras que nos sobran de hacer otros postes.
jueves, 15 de marzo de 2012
Papas bravas y cerdo en adobo
-->
Hoy una tapita de papas bravas y cerdo en adobo, que no todo van a ser postres... Lo malo de esto es que después te queda el típico “aliento de dragón”, pero de vez en cuando no esá mal un poquito de picante en la vida.
Papas
bravas
Ingredientes:
1 500 gr
tomate triturado
4 ajos
1
cucharada de pimentón dulce o picante
cayena
picada o tabasco
pimienta
negra molida
vino
blanco
aceite de
oliva
lunes, 12 de marzo de 2012
Arroz con leche
En un ataque de "volviendo a los clásicos" ayer hice un arroz con leche para comernoslo hoy fresquito y con canela o miel, esto último idea de mi goblin que aparte de glotón es muy goloso.
Ingredientes:
200 gr. arroz redondo
150 gr. azúcar
1 l. leche
canela y corteza de limón
miércoles, 18 de enero de 2012
Tarta de Santiago
La tarta Santiago es una tarta riquísima y esta receta es de lo mas fácil que se puede uno encontrar, así que, está muy buena, se hace enseguida y muy fácil... es que no tiene pegas. Bueno, que desaparece enseguida.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Postre filipino: Sans Rival
domingo, 6 de noviembre de 2011
Pastel de carne (receta de Gordon Ramsay)
Este pastel de carne había tenido ganas de hacerlo desde que lo ví en la tele y la verdad es que es muy sencillo y está muy bueno, no lleva mucho tiempo y son ingredientes normalitos.
sábado, 15 de octubre de 2011
Salmón Teriyaki y salteado de arroz con algas
Un plato riquísimo que quizás parece un poco complicado por las algas, pero es solo ir al chino y comprar unas algas deshidratadas que vienen en paquetes y duran muchísimo, merece la pena.
Salmón Teriyaki
Ingredientes:
250 gr salmón sin piel
4 cucharadas salsa de soja
4 cucharadas de Mirin (vino de arroz)
2 cucharadas azúcar
Sésamo blanco
Sésamo negro
domingo, 19 de junio de 2011
Yogurt
Casi todo el mundo tiene o ha tenido una yogurtera, a mi me gusta, pero ocupan sitio en la cocina y te limitan la cantidad de yogurt que puedes hacer. Con este método puedes hacer todo el que quieras y además no consumes electricidad mientras está reposando y haciendose.
Ingredientes:
-2 litros de leche
-2 yogures naturales
Ponemos a calentar la leche con los yogures disueltos.Lo mas importante en esta receta es la temperatura, dependiendo de ella así será la acidez, tiene que estar entre 45 y 50 ºC
Ingredientes:

-2 litros de leche
-2 yogures naturales
Ponemos a calentar la leche con los yogures disueltos.Lo mas importante en esta receta es la temperatura, dependiendo de ella así será la acidez, tiene que estar entre 45 y 50 ºC
viernes, 27 de mayo de 2011
Marquise de chocolate con merengue
El reto de este mes ha sido una marquise de chocolate acompañada de merengue tostado. La consistencia de la marquise me ha gustado mucho, ya que parece al final un helado-mouse de chocolate, por otro lado, el merengue en mi casa siempre triunfa y si es un poco tostadito, mejor.
Ingredientes
5 yemas a temperatura ambiente
2 huevos enteros
75 gr. de azúcar
40 ml. de agua
Base de chocolate templada (receta debajo)
250 ml de nata
cacao para "rebozar" los cuadraditos
Merengue tostado
miércoles, 18 de mayo de 2011
Natillas
Postre sencillo y riquísimo, sobre todo si se dejan enfriar bien. Cuando pruebas las de verdad luego te das cuenta que lo que venden en el super no debería llevar el nombre de natillas (no suelen llevar ni huevos ni leche). Así que te propongo que las pruebes, el problema es que luego te sobran 7 claras de huevo y habrá que ver qué hacemos con ellas (ya se me ocurrirá algo).
Ingredientes:
-1 litro de leche
-7 yemas
-250 gr. de azúcar
-30 gr. de maizena
-canela
miércoles, 9 de febrero de 2011
Ensalada de aceitunas (Zeytin piyazi)
Este va a ser el primer plato que ponga del curso que estoy haciendo "Cocina del Mediterraneo oriental", me gusta porque es sencillo y está riquísimo como entrante.
Ingredientes:
-150 gr. Aceitunas gordal moradas
-1 cebolleta.
-1 diente de ajo
-1/2 manojo de perejil
-25 gr. de nueces
-15 gr. de melaza de granada
-Aceite de oliva (a ojo)
-1/2 cucharadita de Pimentón dulce
Ingredientes:
-150 gr. Aceitunas gordal moradas
-1 cebolleta.
-1 diente de ajo
-1/2 manojo de perejil
-25 gr. de nueces
-15 gr. de melaza de granada
-Aceite de oliva (a ojo)
-1/2 cucharadita de Pimentón dulce
domingo, 2 de enero de 2011
Risotto de setas
Esta receta la aprendí en un curso de arroces al que fui en Madrid y la he practicado tanto que cada vez me sale mejor y más rápido, pero estoy segura que en cuanto deje de hacerla durante una temporada se me olvidará, así que lo apunto aquí.
Ingredientes (para 4 goblins o 6 personas):
-1 Cebolla
-1 Ajo
-150 gr. de Setas
-200 gr. de Champiñones
-300 gr. de Arroz
-Un chorrito de Vino blanco
-1,25 l. de Caldo de pollo
-2 o 3 cucharadas soperas de Queso parmesano rallado
Ingredientes (para 4 goblins o 6 personas):
-1 Cebolla
-1 Ajo
-150 gr. de Setas
-200 gr. de Champiñones
-300 gr. de Arroz
-Un chorrito de Vino blanco
-1,25 l. de Caldo de pollo
-2 o 3 cucharadas soperas de Queso parmesano rallado
viernes, 17 de diciembre de 2010
Cabello de ángel
El otro día ví en el mercado de Arucas que vendían unas calabazas raras, pregunté y me dijeron que son especiales para hacer cabello de ángel.
Pues compré una y me puse a investigar por internet, al final encontré unas cuantas recetas e hice un compendio de ellas quedándome con el método que me pareció más fácil.
Primero se lava la calabaza por fuera a conciencia. Se corta en trozos y se le quitan todas las pipas (está durísima)
viernes, 17 de septiembre de 2010
Chutney de mango
Chutney es una confitura salada que queda muy bien para acompañar sobre todo carnes. Esta receta la saque de una revista de cocina inglesa que me trajo mi hermana.
Ingredientes:
3 mangos grandes (lo que vienen siendo mangas), aprox. 1 kg
2 cucharadas de aceite de girasol
2 cebollas pequeñas cortadas finito
un trocito de jengibre fresco (como un pulgar de grande), cortado en láminas
10 vainas de cardamomo
1 una rama de canela
1/2 cucharadita de cominos
1/2 cucharadita de semillas de cilantro machacadas
1/4 de cucharadita de semillas de cebolla negra
1/2 cucharadita de curcuma
2 manzanas (500 gr.) peladas y troceadas
1 chile rojo (yo usé un poco de ñora) cortado finito
375 ml. de vinagre de vino blanco
400 gr. de azúcar
1 cucharadita de sal
Ingredientes:
3 mangos grandes (lo que vienen siendo mangas), aprox. 1 kg
2 cucharadas de aceite de girasol
2 cebollas pequeñas cortadas finito
un trocito de jengibre fresco (como un pulgar de grande), cortado en láminas
10 vainas de cardamomo
1 una rama de canela
1/2 cucharadita de cominos
1/2 cucharadita de semillas de cilantro machacadas
1/4 de cucharadita de semillas de cebolla negra
1/2 cucharadita de curcuma
2 manzanas (500 gr.) peladas y troceadas
1 chile rojo (yo usé un poco de ñora) cortado finito
375 ml. de vinagre de vino blanco
400 gr. de azúcar
1 cucharadita de sal
jueves, 9 de septiembre de 2010
Mermelada de calabaza
-1 kg. de calabaza
-500 gr. de azúcar moreno
-1 limón
-1 naranja de zumo
-1 vaina de vainilla
-trozo de canela en rama
-un poco de paciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Retomo el blog después de muuucho tiempo para poner recetas LCHF (Low Carb High Fat).
No voy a hablar de este tipo de alimentación, para eso hay millones de blogs, sólo voy a poner recetas que he probado en casa y que he sacado de algunas páginas suecas.
Los ingredientes puede que no sean fáciles de encontrar, como la créme fraiche, que es muy típica en Suecia pero no recuerdo haberla visto en España. Se puede sustituir por crema agria, o por yogur griego y nata.
Como todo en LCHF no hay nada desnatado ni bajo en grasa, al contrario, tiene que ser todo entero.
Las cantidades de mantequilla por ejemplo pueden parecer exageradas, pero creeme que es mejor así, sabe mejor y sacia mucho más.
No voy a hablar de este tipo de alimentación, para eso hay millones de blogs, sólo voy a poner recetas que he probado en casa y que he sacado de algunas páginas suecas.
Los ingredientes puede que no sean fáciles de encontrar, como la créme fraiche, que es muy típica en Suecia pero no recuerdo haberla visto en España. Se puede sustituir por crema agria, o por yogur griego y nata.
Como todo en LCHF no hay nada desnatado ni bajo en grasa, al contrario, tiene que ser todo entero.
Las cantidades de mantequilla por ejemplo pueden parecer exageradas, pero creeme que es mejor así, sabe mejor y sacia mucho más.