Mostrando entradas con la etiqueta daring bakers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daring bakers. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2013

Tarta princesa (Prinssestårta)



Esta es la tarta tipica de Suecia, la que todos conocemos porque la hemos visto en Ikea. Ideal para los amantes de la nata (todos los suecos). Lo mas complicado que tiene es el montaje, pero practicando un poco, termina saliendo bastante bien.

Paso a paso...

Bizcocho esponjoso

Recomiendo tambien usar el bizcocho para otras tartas, es muy esponjoso y al ser casi blanco va muy bien para teñirlo con colorante.

Ingredientes:

4 huevos a temperatura ambiente
225 gr azucar
70 gr harina
75 gr harina fina de patata (se puede emplear maizena si no tienes)
1 cucharadita levadura quimica
una pizca de sal

martes, 27 de noviembre de 2012

Piped Shortbread

En las Daring Bakers pusieron un reto que consistía en hacer al menos una de las doce recetas de galletas que nos daban. Yo escogí esta porque eran los unicos ingredienes que tenia en casa, pero me he propuesto hacer algunas mas. Al final dejo unos cuantos links con recetas.



Piped Shortbread

Ingredientes:
225 gr mantequilla temperatura ambiente
175 gr harina
65 gr azucar glass
45 gr harina de maiz
10 ml esencia de vainilla
chocolate para decorar

lunes, 29 de octubre de 2012

Milhojas francesas (Mille Feuille)



Mmm milhojas francesas, es lo que pense cuando vi el reto de octubre. Es un poco "rollo" lo de hacer el hojaldre, pero quedan tan bonitas y tan ricas, que merece la pena.

Ingredientes:
250 gr. Harina
50 gr mantequilla sin sal
6 gr sal 150 ml agua fria
200 gr mantequilla a temperatura ambiente
30 gr harina


jueves, 27 de septiembre de 2012

Empanada gallega


Grata sorpresa la que me llevé este mes en el Daring Bakers cuando vi que tocaba hacer una receta española. Epanadas he hecho muchísimas, pero nunca habia probado esta de bacalao con pasas. Puedo decir que está buena, pero personalmente prefiero la de bonito con tomate y pimiento y mis hijos la de carne, pero para gustos...

Empanada Gallega de bacalao con pasas
(Para una empanada de 40x30 cm)


Ingredientes para la masa:

750 gr. harina de panaderia
480 ml agua templada
30 gr levadura fresca
10 gr sal
1 huevo para pintar la masa

viernes, 27 de abril de 2012

Tarta de nuez moscada

Aunque culinariamente no esté muy activa, puesto que no estoy en mi casa, este mes también he cumplido con el reto de Daring Bakers y he hecho esta tarta armenia de nuez moscada que olía y sabía maravillosamente.



Armenian Nutmeg Cake

Ingredientes:

240 ml leche
280 gr harina
2 cucharaditas de levadura química
400 gr azúcar moreno
170 gr manequilla sin sal
55 gr de nueces
1,5 (8 gr) cucharaditas de nuez moscada molida
1 huevo


lunes, 27 de febrero de 2012

Pan rápido/Quick bread


Para este mes de febrero había que hacer un pan rápido con cualquier forma y receta, nos daban unas cuantas como muestra y elegí la del pan de queso y cerveza. Cuando dicen pan rápido se refieren a que no se puede tardar mas de 30 minutos en prepararlo ni mas de una hora en hornearlo. Tampoco se podía usar levadura que no fueran los típicos polvos para bizcochos. He de decir que el pan no me gustó demasiado, aunque tenía buen sabor, la consistencia es muy pesada, donde esté un pan fermentado que se quite cualquier otro...


domingo, 27 de noviembre de 2011

Postre filipino: Sans Rival

En el reto de Noviembre se trataba de hacer un postre filipino, podíamos elegir entre unos y yo elegí la "Sans Rival" (Sin Rival), una tarta hecha con discos de bizcocho muy esponjoso y cubierta con una crema de mantequilla. Como siempre recomiendo y mucho el bizcocho de merengue, queda suave y esponjoso, pero no recomiendo en absoluto la butercream francesa, sigo sin ver el encanto que tiene comer tanta mantequilla.

viernes, 28 de octubre de 2011

Povitica

Este mes el reto ha sido hacer una Povitica ¿que es eso?, pues resulta ser un pastel enrollado relleno de nueces, buenísimo, de verdad que recomiendo hacerlo.


martes, 27 de septiembre de 2011

Croissants


Este mes ha tocado hacer croissants y la verdad es que ha sido bastante curioso comprobar como los “guiris” que le echan mantequilla a TODO, cogen una receta como la del hojaldre que lleva muchísima mantequilla, y la reducen a la mitad. Ha sido sorprendente y ha quedado mucho mejor de lo que esperaba, así que puedo decir que es una receta para hacer "croasanes" un poco más ligth que la normal. Por cierto, está sacada de "Mastering the Art of French Cooking, Volume Two" Julia Child y Simone Beck.


Tiempo total de preparación: 12 horas

Ingredientes:
4 gr de levadura activa seca o 7 de la húmeda
45 ml agua templada
1 cucharadita de azúcar
225 gr harina de fuerza
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de sal
120 ml de leche
30 ml aceite de girasol
115 g mantequilla fría
1 huevo para pintar

lunes, 27 de junio de 2011

Baklava

Este mes el reto me ha parecido muy interesante ya que no solo consistía en hacer una Baklava, sino que también debíamos hacer la pasta filo nosotros mismos.

Baklava en concreto no había hecho nunca antes, pero sí que había hecho unos pastelitos muy parecidos. Siempre había comprado la pasta filo en el supermercado (me costaba bastante encontrarla), pero a partir de ahora la haré siempre yo misma; no queda tan perfecta pero es mas sabrosa y no es tan difícil como pensaba.


Recomiendo hacer este postre a todo el mundo, está bueniiisimo, aunque si uno se pone a contar calorías...

Pasta filo:
(Esta masa puede hacerse días antes y congelarse)

Ingredientes:

185 gr de harina
1 pizca de sal
105 ml de agua (aprox)
30 ml de aceite vegetal
1/2 cucharadita de vinagre de sidra u otro.

viernes, 27 de mayo de 2011

Marquise de chocolate con merengue


El reto de este mes ha sido una marquise de chocolate acompañada de merengue tostado. La consistencia de la marquise me ha gustado mucho, ya que parece al final un helado-mouse de chocolate, por otro lado, el merengue en mi casa siempre triunfa y si es un poco tostadito, mejor.

Ingredientes
5 yemas a temperatura ambiente
2 huevos enteros
75 gr. de azúcar
40 ml. de agua
Base de chocolate templada (receta debajo)
250 ml de nata
cacao para "rebozar" los cuadraditos
Merengue tostado

miércoles, 27 de abril de 2011

Mousse de sirope de arce en vasitos de bacon

 

Este mes el reto ha sido un mouse de sirope de arce (cosa dificil  de encontrar puesto que no es algo muy popular en España).
 Debe estar servido en un contenedor comestible y sugerían unos vasitos de bacon, sí, bacon. Hablaban de lo maravilloso del contraste entre dulce y salado, pero he de decir que en mi casa no gustó a nadie y eso que somos bastante abiertos de mente para todo lo que sean combinaciones extrañas de sabores (estilo anchoas con leche condensada).
 De todas formas los vasitos de bacon son muy buena idea, tengo que probarlos rellenos de queso.


domingo, 27 de febrero de 2011

Panna cotta y florentinas

El reto de este mes consistía en hacer una panna cotta acompañada de unas galletas florentinas.


Panna cotta

Ingredientes:
-240 ml de leche
-7 gm de gelatina neutra (yo usé de limón porque era la que tenía, así que también añadí unas gotas de colorante amarillo)
-720 ml nata para montar
-80 ml de miel
-15 gm de azúcar-una pizca de sal


martes, 28 de diciembre de 2010

Stollen



Este mes ha tocado hacer un postre navideño típico alemán, el Stollen que se parece un poco a nuestro roscón de reyes, pero es un poco mas "pesado" ya que lleva en su interior frutos secos y fruta escarchada.

Por circunstancias ajenas a mi voluntad ahora mismo no tengo tiempo para poner la receta, pero prometo que lo haré próximamente cuando se estabilice mi vida informática.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Tarta de calabaza (Crostata)

Este mes se trataba de hacer una Crostata, es decir, una tarta con masa quebrada (pasta frola) rellena de lo que quisieramos, ya sea dulce (crema pastelera, puré de fruta o mermelada), o salada (espinacas...). Yo me decidí por hacerla de calabaza.




lunes, 27 de septiembre de 2010

Galletas otoñales



 El reto de este mes era hacer unas galletas de azucar decoradas con lo que quiera que te inspire el otoño. Casi todas hicieron hojas secas y cosas "otoñales", pero aquí en Canarias no se puede decir que haya mucho otoño (menos este año con 30 grados a finales de septiembre). Así que decidí  ser creativa e hice de todo un poco, sobre todo spidermans para regocijo del pequeño goblin.



martes, 31 de agosto de 2010

Baked Alaska

El reto de este mes son dos recetas, un soufle Alaska y unos petit fours rellenos de helado. La base es un bizcocho de mantequilla tostada y helado, esto se usa en las dos recetas. El "baked Alaska" es una base de bizcocho con una cúpula de helado, todo ello cubierto de merengue y a la vez éste quemado.

Este es el mío por fuera, por dentro fue un poco más desastre ya que los 30 grados de Las Palmas no acompañan mucho como para hacer estos postres, también he de decir que el helado no quedó con la consistencia adecuada.

domingo, 27 de junio de 2010

Pavlova



 Pavlovas de chocolate con mousse de chocolate y mascarpone, ese ha sido el reto de este mes.
Las Pavlovas son tartas de merengue que se cuecen al horno hasta que quedan crujientes.

Receta de Pavlova:
3 claras
110 gr. de azúcar
30 gr. azúcar glass
30 gr. cacao en polvo


Retomo el blog después de muuucho tiempo para poner recetas LCHF (Low Carb High Fat).

No voy a hablar de este tipo de alimentación, para eso hay millones de blogs, sólo voy a poner recetas que he probado en casa y que he sacado de algunas páginas suecas.

Los ingredientes puede que no sean fáciles de encontrar, como la créme fraiche, que es muy típica en Suecia pero no recuerdo haberla visto en España. Se puede sustituir por crema agria, o por yogur griego y nata.

Como todo en LCHF no hay nada desnatado ni bajo en grasa, al contrario, tiene que ser todo entero.
Las cantidades de mantequilla por ejemplo pueden parecer exageradas, pero creeme que es mejor así, sabe mejor y sacia mucho más.